dijous, 23 d’octubre de 2014

Alien Isolation: una odisea


Alien y videojuegos es un binomio que aún no sabemos porque pero pocas veces se quieren o se adoran. Esta vez han flirteado y con final feliz, aunque no tiene pinta de que la relación se consolide o llegue a más. Se quedará en el sueño de una noche de verano.

Cuando llegas a la Sevastopol casi empotrándote en su casco por culpa de una explosión y por fin entras dentro con tu traje espacial, arranca una odisea protagonizada por Amanda Ripley rodeada de terror y tensión absoluto.


La gente de Creative Assembly ha conseguido por fin una de las demandas de los fans, que es ponerse en la piel de alguien que huye de un Alien, la criatura-parasito más letal del Universo.

La ambientación del juego conseguida a base de unos efectos de luz y sonido perfectos, la perspectiva en primera persona y una IA no scriptada (no programada, sino aleatoria) son las mejores cartas de este survival horror, que aunque haga la función de fan-service, seguro seducirá a los amantes de este género a pesar de no ser fans de la saga de películas de Alien.

La experiencia nos lleva a momentos de tensión brutal y a picos de terror absoluto con el maldito xenomorfo merodeando por nuestro techo y acechandonos des de casi cualquier rincón, pero lo más terrorífico es que su IA le despoja de toda monotonía o rutina, lo que impide pasarse una zona por el método de ensayo y error. El alien se convierte en un enemigo completamente aleatorio y si antes pasaba por una habitación y no entraba , en la siguiente ocasión no dudará en entrar. Ya os hemos dicho antes que esta es la gran cualidad de este juego, de hecho ES el juego en sí y es lo que lo hace grande.

Ambientar el juego en Alien pensamos que es algo relativamente fácil de recrear. Con los sonidos y los efectos originales, las músicas e incluso el doblaje con las mismas voces que doblaron el filme en el año 1979, es casi imposible hacer un producto malo. Pero ya vimos con Alien Colonial Marines que sí era posible.

Así que un juego donde los creadores no paran de repetirnos que son fans de Alien, y que han cuidado este aspecto con mucho mimo, no era garantía de que nos proporcionara esa experiencia de emular el gran final de Alien, dónde Ripley se enfrenta a un único xenomorfo en una nave gigantesca.

Pues en este caso, los de Creative Assembly lo han hecho y de lujo. Los detalles como las interface de los computadoras antiguas nos indican que sí, efectivamente estás ante ese juego mimado des del principio.


Es un juego estupendo de terror, mucho más que otros del genero que ya vienen alardeando con  mucho ruido y pocas nueces. Aquí hay mucho silencio y las nueces tienen hambre.

Lamentablemente hay “peros”, y ojo que no son pequeños.

Ya hemos dicho que la IA es excelente proporcionando una aleatoriedad que a parte de crear la tensión continua al no saber por donde nos acechan, añade un cierto punto de dificultad que gustará a los jugadores veteranos. Por desgracia encontramos errores en el juego y sobretodo en la programación del  xenomorfo que son casi flagrantes y que no se pueden entender en un juego de esta magnitud.

Veremos como el alien, a veces, puede que entre en una habitación, nos pase por delante cuando estamos acurrucados en un rincón, se gire mirándonos directamente y se vaya otra vez por la puerta. Bien, el problema se agrava cuando a veces el mismo alien nos ve des de una sala situada a dos salas de la nuestra, y viene a por nosotros. Evidentemente todo queda bastante desequilibrado y deja al jugador bastante desconcertado.

Otro error grave, a nuestro entender, es el apartado gráfico.

Muchos veréis imágenes del juego y diréis: ¡oye pues no está nada mal!. Bueno si claro, el entorno es perfecto, pero reflexionemos un poco y analicemos qué entorno estamos recreando!.

El escenario  no son mas que pasillos de una nave, y eso ya los habíamos visto recreados gráficamente casi a la perfección en el primer Dead Space, y para que engañarnos, los gráficos para recrear pasillos y salas de naves del futuro con materiales como el acero o el aluminio ya hace tiempo que la técnica los logró. Así que estos son perfectos, lo horroroso son las animaciones de los personajes, las recreaciones faciales y algunos movimientos del alien. Son, sin exagerar, gráficos de hace 5 años.
Estos dos "peros" no son pequeños como para no tenerlos en cuenta, pero encima hay el tercero que hace exponencial los otros dos, y hace que los notes de forma continua. No es otro que su duración. Alien Isolation es demasiado largo, y ese error es el que lo deja vendido y te sirve en zafata  sus propios errores. Hay un momento en que acabas harto de tantas mecánicas repetitivas, que si la targeta de acceso por aquí, que si la corriente que falla por alla... Ai ai ai! Escribamos una buena historia para Alien, que bien se lo merece!

Por suerte en medio de tanta repetición, a veces salimos al espacio exterior, o tenemos que servirnos de la ayuda de algún androide, dándonos una bocanada de aire fresco de tanto pasillo-sala , sala-pasillo.

También cuenta con detallitos que lo hacen más que interesante, como por ejemplo que navegando en un terminal o pulsando códigos de acceso, estemos a merced de los enemigos. No veas como sudas para teclear el código a toda leche oyendo al maldito bicho por ahí atrás y rezando para que no te vea!

Otro detallito es que abriendo compuertas con el soldador no se tarda media hora, sino que va rapidito, lo cual hace que no sintamos cansancio por repetición como por ejemplo en esos puzzles para piratear circuitos del primer Bioshock. Al principio hacían gracia, al final era pesado. Aquí esto no ocurre, todo es bastante fluido.
En resumen un genial juego de terror, un buen survival horror y encima ambientado en Alien! Los fans enloquecerán y los errores les parecerán menores. Nosotros somos fans, pero también hemos jugado a un montón de videojuegos y hay cosas que no se pueden pasar por alto.

La IA excepcional, pero la programación del alien mal! La ambientación un lujo, la duración del juego excesiva y repetitiva
Un juegazo un poquito demasiado largo, lo que lo convierte en una odisea en el espacio... donde nadie puede oír tus gritos

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada