Aquí os dejo las seis ponencias que pudimos disfrutar a lo grande en la segunda edición de Amstrad Eterno. Nos han prometido ya una tercera y ya tenemos ganas.
La primera de las ponencias corre a cargo de Fran Gallego y nos explicará como el Amstrad puede ayudarnos a ser grandes desarrolladores de videojuegos
La primera de las ponencias corre a cargo de Fran Gallego y nos explicará como el Amstrad puede ayudarnos a ser grandes desarrolladores de videojuegos
Segundo especial esta vez turno para 4Mhz y Retrobytes Productions: pasado, presente y futuro.
Estos dos grupos desarrolladores homebrew nos explicarán sus inicios, presentarán sus nuevos juegos y hablarán del futuro de la escena. Javier García Navarro, Juan Esteban "sad1942", Alex Layunta "Alxhinho", Toni Ramírez y José Antonio Martín serán los ponentes.
Tercera de las ponencias con la conferencia de Raul Ortega Palacios Grafista de Dinamic en la Edad de Oro del Software Español. Nos puso un final de cuarto milenio y sobretodo recalcó al importancia de planificar primero el juego a papel antes de trabajar con el proyecto en el ordenador.
Cuarta entrega, en esta ocasión con el placer absoluto de escuchar a José Antonio Martín y Alberto J. González que nos recordarán sus diversas bandas sonoras, tanto de la Edad de Oro como las compuestas recientemente para sistemas retro. Musicón en la feria!
Quinta entrega y esta vez con eminencias de la ilustración. Ricardo Cancho, Fernando San Gregorio y Juan Giménez nos hablarán de la relación que había entre los grafistas y los ilustradores en diversos juegos de Ópera Soft, Dinamic, Topo Soft, Iber Soft o Animagic.
Última de las ponencias. Creepsoft, la historia de los autores de Rescate Atlántida y A.M.C.
Pablo Ariza, José Antonio Martín y Gustavo Tallón, tres de los componentes del mítico estudio Creepsoft que desarrolló algunos de los mejores juegos publicados por Dinamic, nos explicarán la historia del grupo y algunas anécdotas.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada